
Como tirar una moneda al aire, cara o cruz, encontrarás a quien le guste y a quien no. Como no había apostado mucho por ella, salí ganando y acabó gustándome.
Guy Ritchie ha creado un Sherlock Holmes para el siglo XXI, más excéntrico, más extravagante y, tras repasar las novelas del Conan Doyle, más original que nunca. Y es que habíamos visto Sherlocks buenos, malos, regulares, pero estaba convencido de que Robert Downey Jr. no dejaría indiferente a nadie. A pesar de que no es santo de mi devoción, me atrevería a asegurar que él es el máximo responsable de esta película, una entretenida propuesta para una noche de verano, sin duda. Se trata de tumbarse y dejarse llevar por Robert Downey Jr. y Jude Law, Sherlock y Watson, unos Butch Cassidy y Sundance Kid a la victoriana, a lo largo de sus dos largas horas de duración.
Desde el planteamiento, la película está concebida para el espectáculo audiovisual, y salvo algún momento de ritmo más lento, el conjunto final funciona, especialmente cuando le sumas la original e inesperada banda sonora de Hans Zimmer a los puñetazos más dolorosos que recuerdo en una película.
Sin duda, el más particular de todos los Sherlocks y un título más para la videoteca.
-Roque.
agosto 17, 2010
Y a mí que me pareció una película digna de ver en cine por la fotografía que gasta de Londres? Muy buena y entretenida película, ahora, con el tiempo, creo que igual hasta pasó algo desapercibida.
agosto 17, 2010
Totalmente de acuerdo contigo, Javier… la fotografía de Londres fantástica. Me recordó, salvando las distancias, claro, el excelente trabajo de Sweney Todd. ¿Qué opinas?
agosto 18, 2010
No la he visto. No me la vendieron muy bien desde el trailer, la verdad. Me da que Guy Ritchie la hizo para pagarse abogados de divorcio con Madonna. Eso sí, escucharé la BSO sin falta, que Hans Zimmer es un valor seguro.
OLI I7O